¿La difícil elección de elegir los muebles de mi tienda?
Distribución y exposición de la tienda
Hola a todos,
En el día de hoy vamos a intentar responder a esta pregunta que todos se hacen en el momento de querer escoger los muebles de la tienda.
Instaltiendas, ha realizado un estudio con sus profesionales, que cuentan con más de 40 años de experiencia en el sector de las instalaciones comerciales así como en la venta de mobiliario comercial.
La pregunta que la mayoría de vosotros que tenéis un local comercial y/o tienda, a bien seguro os la habéis hecho antes de iniciar vuestro negocio.
¿La dificil elección de elegir los muebles de mi tienda?
Y esa es la respuesta que os queremos ayudar a contestar, puesto que cada uno de vosotros tiene gustos diferentes y es difícil tomar una decisión acertada.
¿Os imagináis todo el mundo con los mismos gustos?
Es un tema complejo y con muchos datos importantes a tener en cuenta, como el objetivo de lo que queremos vender, el producto que tenemos, el flujo de la gente en el interior de la tienda, la disposición de los pasillos y una larga lista de datos, de los cuales os intentaremos explicar lo que a nuestro juicio, son los más importantes.
Lo haremos de la forma más sencilla posible, sin adentrarnos demasiado en detalles que puedan ser confusos.
Vamos a ello:
Lo primero a tener en cuenta, es saber qué tipo de tienda queremos montar, puesto que el mobiliario que necesitamos, si bien en algunos casos puede ser el mismo, para una panadería no sirven las vitrinas para joyería.
Una vez tenemos claro el tipo de negocio, llega el momento de definir la decoración y el mobiliario . aquí es cuando empezamos a generar un mar de dudas.
Hay muchas formas de elegir el mobiliario, pero nosotros nos vamos a centrar en un modelo que es útil para cualquier tienda/negocio, y este se basa en la circulación de los clientes (recorrido que queremos que realicen nuestros clientes o que les obligaremos a hacer por nuestra distribución).
Os dejo una imagen para que os hagáis una idea aproximada:
Este dibujo no suele ser el habitual puesto que no siempre disponemos de una entrada y una salida, pero en nuestra elección para distribuir el mobiliario, encontraremos la solución.
En este momento habrá algunos que pensaréis que para una joyería esto no sirve, que para un montaje de un despacho de pan o pastelería tampoco, pero sí lo es para papelerías, librerías, estancos, objetos de regalo, etc..
Por ejemplo, en caso de una bisutería, podemos hacer que el cliente siga un recorrido y al acabarlo se encontrará la zona de caja, siendo atendido después de visualizar los productos en vuestras vitrinas, no es necesario que la zona de cajas esté al fondo de la tienda.
En caso de una panadería o pastelería deberemos “obligar” a nuestros clientes a realizar un recorrido hasta al final de la tienda colocando los productos más vistosos y de una forma visual llamativa, para a continuación de esos productos colocar nuestras estanterías de pan (al lado) finalizando de nuevo en la caja.
Una vez explicado esto, pasamos a comentaros varios detalles más a tener en cuenta.
1º – El 100% de los peatones que pasa por la calle mira el escaparate, así que merece la pena invertir tiempo en realizar un interior llamativo, para enseñar lo mejor de vuestros productos, y la mejor forma de hacerlo es dejando grandes ventanales en el escaparate que muestren la tienda/negocio directamente, como si se les invitase a entrar.
2º – Somos animales de costumbres y como tal, siempre tendemos al entrar en un local a ir al centro y después girar a la izquierda, con lo cual nuestro recorrido debe tener en cuenta esto para que la interacción de los clientes visualizando nuestro productos, sea de forma natural y no demasiado forzada.
3º – Debemos saber que existen zonas frías y calientes, son la extensiones imaginarias del recorrido del cliente, siendo las frías las zonas de menos transito o en las que el cliente pasa menos tiempo visualizando el producto, y las calientes son aquellas donde los clientes pasan más tiempo.
4º – El contraste entre alturas diferentes de nuestros muebles si importa, puesto que jugando con esto, podréis conseguir dar (visualmente) una mayor sensación de espacio, amplitud y confort a vuestros clientes.
5º – El color importa muchísimo, un cliente que se encuentre en una tienda con colores estridentes, psicológicamente incita a que nuestro cliente se apresure demasiado, perdiendo interés en nuestros productos. Hay que jugar con los colores para resaltar lo mejor que tenemos (me refiero a los productos), no a enseñar la magnificencia y el estilazo de la tienda con estanterías y mostradores gigantes y híper pomposos, puesto que por muy bonita que sea la tienda, lo que vende es como se ve el producto, que por supuesto siempre es el mejor del mundo.
6º – Lo que no se ve no se vende, una de las cosas más importantes, muebles con vitrinas, mostradores con escaparate, vitrinas completas, hay que exponer la majestuosidad de nuestros productos, como cuando vamos a un bufet libre y babeamos con el gran festín que tenemos ante nuestros ojos, comemos lo que más nos gusta, si, pero también probamos lo que nos llama más la atención, (la carne más bonita, el postre más vistoso y con más colores) es por ello que se dice: Comemos por los ojos, y esto es una verdad como un templo, cuantos habéis ido a un bufet libre y como se suele decir habéis llenado el ojo antes que la tripa?
7º – Conjugar el mobiliario que nos gusta con el que necesitan nuestros productos, conseguir esto ya sería apoteósico, muchas veces anteponemos los muebles que nos gustan con los que realmente necesitamos, y esto es un error fatal, aunque es comprensible que nos decantemos por los muebles que nos gustan, pero el que nos gusta no siempre es la mejor elección para el producto que queremos exponer, y esto sí es importante.
Con estos 7 puntos comentados, y lo explicado de los recorridos, ya podéis poneros a dibujar con papel y lápiz la distribución de vuestro local/negocio, o también podéis contactar con profesionales, en este caso, Instaltiendas os dará respuesta y solución a cualquier duda.Espero que esto os sirva de ayuda en vuestras futuras elecciones, deseando como diría aquel salud y prosperidad.